Si eres tan insufrible como yo e insistes en leer el libro antes de ver su adaptación al cine, aquí tienes un resumen de todas las películas nominadas a la nonagésima séptima[✴︎] edición de los Oscars que se han inspirado en literatura de algún tipo. En ningún orden particular.
También te dejo la lista de 2024 y la de 2023.
UN COMPLETO DESCONOCIDO (2024)
A Complete Unknown es un drama musical sobre la carrera de Bob Dylan. Está basada en Dylan Goes Electric!, que fue publicado en 2015 y escrito por Elijah Wald, un autor que también es músico y que ha escrito otros libros centrados en diferentes géneros musicales.
Ambas obras exploran el impacto cultural y musical que tuvo la elección de Bob Dylan de tocar la guitarra eléctrica en el Newport Folk Festival de 1965. La novela se centra en el contexto que rodeó el evento y la película dramatiza la vida de Dylan desde sus primeros años en la escena musical de Nueva York y su ascenso a la fama, con Timothée Chalamet interpretando al músico.
CóNCLAVE (2024)
Conclave se basa en la novela homónima de Robert Harris, publicada en 2016. Harris es un escritor británico que tiene a sus espaldas numerosos thrillers históricos. Tanto la película como el libro cuentan una historia de suspense sobre la elección del sucesor del papa que acaba de fallecer, explorando las intrigas y dinámicas de poder dentro del Vaticano.
Es una de las películas favoritas en los premios Oscar de este año, pero también ha ganado ya una infinidad de otros premios, muchos de los cuales nominan a Ralph Fiennes, Stanley Tucci e Isabella Rossellini por sus actuaciones.
emilia pérez (2024)
Emilia Pérez es una película musical coproducida entre Francia y Bélgica y es, posiblemente, la candidata más polémica de los Oscar de este año. Está inspirada en la novela Écoute de Boris Razon, publicada en 2018. Solo está disponible en el francés original, pero tiene casi tantas malas reseñas en internet como su adaptación al cine.
Sin embargo, las tramas difieren de forma significativa. El libro narra la historia de un policía y aborda temas sobre la identidad y soledad en la era digital, mientras que la película se enfoca en la transformación de un narcotraficante y su relación con su abogada.
wicked (2024)
Wicked también es una película musical, pero a diferencia de Emilia Pérez, esta sí le gusta a la gente. Es la primera parte de la adaptación cinematográfica del musical de Broadway del mismo nombre, que se basa en una novela de 1995 que también se llama Wicked. Esta novela es a su vez la primera de una serie de cuatro partes y el mes que viene será publicada su adaptación a novela gráfica.
Wicked: Memorias de una bruja mala, está escrita por Gregory Maguire, que a su vez tomó su inspiración de El Maravilloso Mago de Oz, un libro de literatura infantil escrito por Lyman Frank Baum, publicado por primera vez en 1900 y conocido sobre todo por su famoso paso al cine en 1939, bajo el nombre El Mago de Oz (así como por sus múltiples adaptaciones posteriores).
Wicked película y Wicked libro comparten la premisa de explorar la vida de Elphaba, la Malvada Bruja del Oeste, pero el libro lo hace con una narrativa más oscura, además de tratar temas políticos y éticos en Oz. Por su parte, la película (y el musical en el que se cimienta) se centran en las relaciones entre los personajes principales.
dune: partE DOS (2024)
Otro filme que no sorprenderá a nadie ver en esta lista es Dune: Part Two, la secuela directa de Dune (2021). Con estas dos películas, Denis Villeneuve, su director, está adaptando la novela homónima de Frank Herbert, publicada en 1965.
Ambas películas buscan ser fieles al material original, dividiendo la extensa narrativa del libro en dos partes para abordar con mayor detalle la complejidad de la historia y sus múltiples personajes. Aún así, las películas incorporan cambios y algunas omisiones.
nosferatu (2024)
Si has visto Nosferatu y te parece que el argumento es sospechosamente parecido al de Drácula, la novela de Bram Stoker de 1897 (aunque también sus múltiples adaptaciones al cine), no temas, la viuda de Bram Stoker también se dio cuenta cuando se estrenó la primera iteración de Nosferatu en 1922, así que demandó a los responsables de la película por infracción de derechos de autor y ganó el caso.
Como resultado, se ordenó la destrucción de todas las copias de la película, aunque algunas sobrevivieron y Nosferatu se convirtió en un clásico del cine expresionista. La película de 1922 mantuvo la esencia de la novela de Drácula, aunque cambiando los nombres y las ubicaciones.
La nueva Nosferatu (2024), dirigida por Robert Eggers, es una reinterpretación moderna que homenajea tanto a la versión de 1922 como a Drácula, con un enfoque más oscuro y gótico. Mantiene el cambio del Conde Drácula, que es un aristócrata de buen ver, a la figura monstruosa y cadavérica que es el Conde Orlok.
AÚN ESTOY AQUÍ (2024)
Ainda Estou Aquí es un drama biográfico político dirigido por Walter Salles que se basa en el libro homónimo publicado en 2015 y escrito por Marcelo Rubens Paiva. La película se centra en Eunice Paiva tras la desaparición de su esposo en la dictadura brasileña de 1971.
La novela es más amplia y autobiográfica, explorando la relación del autor con su madre en su vejez y el impacto a largo plazo de la ausencia de su padre. Mientras la versión para cine enfatiza la resistencia política de Eunice, el libro profundiza en la memoria, el duelo y el Alzheimer.
MAGIC CANDIES (2024)
Magic Candies es un cortometraje japonés de animación dirigido por Daisuke Nishio y está inspirado en el libro ilustrado coreano del mismo título de Heena Baek, publicado en 2019. Ambos narran la historia de Dong-Dong, un niño solitario que, tras consumir unos caramelos mágicos, descubre que puede escuchar las voces de su entorno, incluyendo los objetos y animales.
NIckel boys (2024)
Nickel Boys es una película de drama histórico basada en la novela de 2019 The Nickel Boys de Colson Whitehead. Ambas cuentan la historia de Elwood Curtir, un joven afroamericano que es injustamente condenado y enviado a una escuela reformatoria en Florida durante la década de 1960. La película, dirigida por RaMell Ross, busca capturar la intensidad emocional y la crítica social que presenta el libro.
EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS (2024)
Kingdom of the Planet of the Apes es un largometraje de acción y ciencia ficción que continúa con la franquicia que comenzó con la novela La planète des singes de Pierre Boulle publicada en 1963.
La obra original presenta una sociedad distópica donde los simios han evolucionado y dominan a los humanos. Esta es la décima película que parte de esa historia que fue llevada al cine por primera vez en 1968, aunque sus numerosas secuelas, series de televisión, remakes, reboots y cómics se han ido alejando cada vez más del material original.
ROBOT SALVAJE (2024)
The Wild Robot es una película animada de ciencia ficción y aventuras basada en la serie de libros del mismo nombre. Están escritor por Peter Brown y siguen la historia de Roz, un robot que se activa en una isla deshabitada y tiene que aprender a sobrevivir y adaptarse al nuevo entorno.
La película mantiene la esencia de la novela (también del mismo título), enfocándose en temas de supervivencia y la relación entre la tecnología y la naturaleza.
Esas son todas las adaptaciones que he localizado entre las películas nominadas. Si ves que falta alguna, házmelo saber.
Y si quieres seguir sorprendiéndote con los pocos guiones originales que hay en Hollywood, te vuelvo a dejar el enlace a la publicación de libros en los Oscars del año pasado y la del anterior.
[✴︎] Me apetecía mucho decir «nonagésima séptima» porque no suelo encontrar muchas oportunidades para usar esa palabra.
Si te ha gustado, suscríbete a mi lista de correo para recibir un email mensual con el resumen de las últimas publicaciones. 💌
También puedes mirar qué he visto en Letterboxd y luego venir a Instagram a saludarme.