May Lee Cosas

Las peores películas de terror de 2024

He visto 60 películas de terror estrenadas en 2024 y tengo opiniones, vol. 2: las que menos me han gustado

Como expliqué en el Volumen 1, he evitado hablar de las tramas para no estropear ninguna de las películas que menciono y que estas listas sirvan como inspiración, aunque en este caso más bien como advertencia de qué evitar. Si echas en falta la ficha técnica, he ahí el vasto internet a tu alcance para conseguirla.

Todas las películas en las que no especifico lo contrario son de 2024. Primero aparece el título o títulos en español, si existe, y después, dentro del párrafo, puedes encontrar el título original en negrita.

CATEGORÍA 1: DE VERDAD NO LAS RECOMIENDO

Imaginary / imaginario: juguete diabólico

No entiendo cómo alguien permitió que Imaginary llegara a ningún cine. Es un desastre de principio a fin: carece de tensión alguna y el argumento no hay por dónde cogerlo. Intenta ser inquietante, pero se queda en ridícula. Un desperdicio de tiempo y de ideas.

la piscina / aguas siniestras

No entiendo cómo alguien permitió que Night Swim llegase a ningún cine porque es un desastre de principio a fin… 🤔 Un momento, eso ya lo he dicho. Vaya, parece que Blumhouse (la productora de Imaginary y Night Swim) esté compitiendo contra sí misma en la búsqueda de la Película de Terror Más Cutre de la Historia. De ser así, van por buen camino. Por desgracia, a mí me parece que Night Swim es el peor tipo de película mala que existe: una que, careciendo de sentido, ni siquiera es graciosa.

alice (Subservience)

Subservience es un intento fallido de thriller que se arrastra sin emoción ni novedad. Megan Fox parece que hace de sí misma y poco más. Las máquinas son malas, sorpresa, sorpresa; nada que no dijese M3gan (2023), solo que aquí el robot es más aburrido. La tensión brilla por su ausencia y el mensaje es tan obvio que es hasta un poco insultante.

parano-ia / diabólica

Y hablando de robots vacíos… He aquí otra ponzoña de Blumhouse. Afraid parte de un concepto que podría haber sido interesante, pero que se desperdicia de manera predecible a través de un guion plano. Todo parece una versión descafeinada de otras películas mejores. Ex Machina (2015) o Upgrade (2018), por ejemplo, son dos películas que exploran la relación entre IA y humanidad de manera mucho más interesante. Afraid no aporta nada nuevo; es un thriller insípido que olvidas antes de llegar al final de los créditos.

The Exorcism

Russell Crowe ha dejado de ser un sello de calidad fílmico para mí tras ver The Exorcism. Lo que intenta ser un metacomentario sobre el cine de terror, termina siendo un caos sin identidad. Las escenas de posesión están recicladas de mil películas mejores y el drama de detrás de las cámaras es aburrido y plano. Lo bueno es que esta película se va a librar de cualquier posesión infernal porque no tiene alma.

Ganymede

La idea de jugar con la ambigüedad entre lo sobrenatural y el prejuicio podía haber sido interesante (y si es algo que te llama la atención, te recomiendo leer este libro), pero aquí se diluye en un guion torpe y una ejecución plana. Ni el terror es inquietante ni el drama es convincente. Todo avanza a trompicones, con escenas que parecen importantes pero nunca llevan a nada. La atmósfera prometía, pero se queda en una oportunidad desperdiciada.

la liberación

The Deliverance tiene aspectos rescatables, como la actuación sobresaliente de Glenn Close, pero nada puede compensar la incomodidad de ver una historia de posesión que, a la vista, parece más un caso de maltrato disfrazado de terror. Lo peor es que insiste en venderse como «basada en hechos reales», lo que la hace aún más cuestionable. Si quería ser impactante, lo logra, pero por las razones equivocadas.

Las peores películas de terror de 2024

CATEGORÍA 2: DECEPCIONES

el hoyo 2

El hoyo (2019) me gustó suficiente como para pensar que la segunda parte iba a intentar hacer algo especial… pero me equivoqué. En lugar de expandir el concepto, lo estira sin rumbo, repitiendo ideas sin aportar nada nuevo. Lo que antes era una crítica social relativamente efectiva, ahora se queda en algo forzado y vacío.

Black Cab

Black Cab me decepcionó porque sentí me me había robado hora y media para nada, para contar una historia sin chicha ni limoná que bien se podría haber contado en un cortometraje.

el cuervo

The Crow tiene cosas muy chulas visualmente y durante un momento da la sensación de que va a justificar la venganza de una forma más convincente que la original, pero al final se queda en nada. Aunque la atmósfera está ahí esperando a ser usada, es un filme que no aporta porque se queda en lo superficial.

House of Spoils

Si Ratatouille (2007) te gustó pero querías una versión con más moho y menos encanto, aquí tienes tu película. Lo que podría haber sido un thriller psicológico interesante se convierte en una historia aburrida y un guion más deprimente que terrorífico. La protagonista deambula entre sustos predecibles y decisiones absurdas, mientras la historia se desmorona sin rumbo. Un intento fallido de mezclar gastronomía y terror que deja un regusto rancio.

Apocalypse Z: el principio del fin

Quiero apoyar el cine de género español, pero no hay manera. A pesar de que disfruto este tipo de desenlaces como la que más, me faltaron demasiadas cosas en el proceso y no terminó de convencerme. Si vas a hacer una película cuyo único atractivo son los zombis, algo que ya hemos visto un millón de veces, deberíamos poder encontrar algo especial en los personajes o tal vez algún tipo de tensión. Una oportunidad perdida.

Nightbitch

Nightbitch tiene un tercer acto construido a base de pura decepción. A pesar de que hubo cosas que me gustaron mucho, termina yendo a ninguna parte. El argumento promete más de lo que da y, cuando todo debería intensificarse, se queda en un cierre insatisfactorio. Eso sí, me dejó con muchas ganas de leer la novela en la que se basa; sospecho que en el  formato original la historia tiene la profundidad y el impacto que le falta a la película.

Las peores películas de terror de 2024

CATEGORÍA 3: SOSAS CUAL PAN SIN SAL O NO SOY SU PÚBLICO OBJETIVO

Lisa Frankestein

Es posible que Lisa Frankestein no me hubiese decepcionado tanto como lo hizo si no fuera una historia de Diablo Cody, la directora de Juno (2007) y Jennifer’s Body (2009). Tampoco ayudó que dijeran que transcurre en el mismo universo que Jennifer’s Body cuando son películas que no se parecen en literaaaaalmente nada. Pero si buscas una comedia para todos los públicos, tal vez esta sea buena opción.

Salem’s Lot

Citando mi propia reseña en Letterboxd: el filtro azul de Crepúsculo ha patrocinado esta película. Todo se siente artificial, sin alma ni verdadero terror. Lo que debería ser una historia inquietante queda reducida a una estética genérica y una dirección sin carácter. Los personajes no tienen fuerza y la tensión es inexistente. En lugar de modernizar el material original, lo vuelve insulso y olvidable. Un remake innecesario que nadie pidió.

La primera profecía

Ahora mismo, todas las películas con demonios y cositas cristianas de terror me parecen lo mismo, así que no soy la persona ideal para opinar, pero en cualquier caso, The First Omen me sobró totalmente. Creo que no tiene nada que la haga destacar y que si ya has visto cualquier otra película del estilo, puedes evitar esta.

Time Cut

Seguro que no soy su público objetivo dado que el año pasado vi Totally Killer (2023), que es otra iteración de esta misma historia. Con la diferencia de que Time Cut parece que haya sido producida por el Disney Channel (y no en el buen sentido). Si te apetece ver una película que transcurra en la década de los 2000, mejor opta por Y2K (puedes ver lo que dije de ella aquí).

Frankie Freako

El atractivo de Frankie Freako es que es una peli ochentera a todos los niveles: transcurre en la década de 1980, pero también intenta ser ochentera en cómo está grabada, en el tipo de planos que usa, la historia de aventuras sinsentido en sí misma, su humor, el diseño de los monstruos o el hecho de que no intenta ocultar que son marionetas.

THE BEAST WITHIN

La idea de usar el terror físico como metáfora está bien, pero en The Beast Within no lleva a nada. Parece que quiere decir algo profundo, pero se queda en un intento a medio gas, sin desarrollo real. La historia avanza sin rumbo, los personajes no tienen ninguna evolución y, cuando parece que va a despegar, se apaga. No es lo suficientemente impactante para ser memorable ni lo bastante sutil para ser inteligente. Un concepto con potencial desperdiciado en una ejecución sin fuerza.

Las peores películas de terror de 2024

CATEGORÍA 4: Igual son objetivamente malas, pero aún así *sí* las recomiendo (ligeramente)

Tarot

Vi Tarot sabiendo que es mala y no me decepcionó: es mala. Aún así, los diseños de los monstruos son una maravilla y solo por eso creo que merece la pena verla.

LA TRAMPA

Es una verdad mundialmente conocida que las películas de M. Night Shyamalan (director de El sexto sentido (The Sixth Sense, 1999), El bosque (The Village, 2004), El protegido (Unbreakable, 2000) y tantas otras) son como una ruleta rusa de la calidad. Hace películas muy buenas y películas muy malas. Y nunca sabes cuándo va a tocar la peli buena. Aunque por suerte hace muchas y nos mantiene ocupados intentando averiguarlo. Trap no es la peli buena.

Hay quien elije verla como una comedia, pero dudo que esa fuera la intención original. Lo cierto es que esta película no es más que una excusa para intentar catapultar la carrera musical de su hija (de la que vamos a hablar en la siguiente categoría), algo que no me parece mal de por sí, solo digo que podría haberlo hecho con un guion mejor.

A pesar de eso, si estás dispuesto a reírte de lo estúpida que es, Trap puede hacerte pasar un rato divertido.

Stream

Stream no es una «buena película» en el sentido tradicional, pero si te gusta el gore, es una maravilla. Me reí mucho viéndola, las muertes son creativas, los efectos prácticos están sorprendentemente bien hechos y la sangre no para de correr. Es el tipo de película que funciona mejor sin expectativas altas. Puro entretenimiento absurdo para los amantes del cine más sangriento.

el experimento del sueño

¿No os encanta cuando deciden poner un spoiler en la «traducción» del título en español? En fin. Double Blind tal vez no tenga la mejor de las calidades cinematográficas, pero tiene algo que la hace entretenida. La trama es un poco predecible (sobre todo si lees el título en español 😂) y no es una obra maestra, pero para pasar el rato, cumple su propósito.

Las peores películas de terror de 2024

CATEGORÍA 5: LO HAs INTENTADO, PERO SE TE HA IDO

«Lo has intentado, pero se te ha ido» es, por desgracia, la categoría más concurrida de todas. Además sé que muchas de estas son elecciones controversiales para con la Comunidad Hipster. Por desgracia, creo que todas las entradas de esta lista hacen parecer que quieren decir algo, que tienen algún tipo de mensaje detrás del argumento, y después se quedan un-poco-lo-que-viene-siendo-en-nada. Y, aunque la mayoría tienen cosas que me parecen entre buenas y sublimes, ese «¡¿pero y qué me querías decir con esto!?» ha sido tan intenso que se han ganado mi cabreo y la estancia entre mis películas menos favoritas de este año.

Humane

Humane es una grandísima pena de peli. Presenta una realidad muy interesante que podría dar pie a tratar temas como el clasismo fácilmente. Sin embargo, elige no aportar nada. Es más o menos entretenida, pero es también muy sosa, no se moja nada y no dice nada cuando lo tenía a huevo para hacerlo.

The Watchers

Ishana Night Shyamalan, hija del famoso Shyamalan (ver categoría anterior) es la responsable de The Watchers. El planteamiento de la película es muy interesante, aunque eso no es mérito de Ishana, teniendo en cuenta que es la adaptación de una novela. Aparte de eso, lo único positivo que puedo decir es que espero que sufra la misma condición que su padre y de vez en cuando le salga una película buena si elige seguir por ese camino y no volcarse por completo en su carrera como estrella del pop.

MaXXXine

No soy la mayor fan de Pearl (2022), ni de X (2022). Aún así esperaba mucho más de la tercera parte de esta trilogía. Por ejemplo, esperaba que el argumento estuviera bien desarrollado o que el ritmo tuviera el más mínimo sentido. Pero no.

Tipos de bondad / Tipos de gentileza

No creo que nadie esté yendo por ahí denominando Kinds of Kindness como terror, pero si Love Lies Bleeding cuenta como tal (aparece en mi otra lista), entonces esta también, porque tiene muchos más elementos del género. El problema es que parece que no sabe qué hacer con ellos. Las tres historias tienen sus cosas inquietantes, pero al final parecen ejercicios de estilo sin propósito.

Longlegs

Lo mejor de Longlegs es, sin duda, Nicholas Cage. Sin embargo, su presencia no es suficiente para salvar una historia que a mí me pareció completamente vacía. Parece que quiere ser perturbadora y profunda, pero se queda en un thriller genérico con pretensiones. En Letterboxd dije que «mucho ruido y pocas nueces» y creo que no hay mejor forma de resumirla.

no hables con extraños

Esta es, con muchísima diferencia, (hablamos de kilómetros de distancia,) la mejor película que ha sacado Blumhouse en todo 2024 (todas las demás las he puesto en la Categoría 1). Me da pena ponerla aquí porque creo que está muy bien en términos generales.

Es un remake de una película con el mismo título[✿] de 2022 que, aunque es europea, se hizo en inglés, con lo que nadie se explica la necesidad de rehacerla tan pronto. Sin embargo, consigue mejorar la original en muchos aspectos… hasta que llega el desenlace. Y es ese final lo que me ha llevado a ponerla en esta lista, dado que estaba muy cerca de ser algo genial y eligió quedarse en mediocre.

[✿]Las dos se llaman Speak No Evil en inglés. El título original de la de 2022 es Gæsterne.

Cuckoo

Estuve esperando más de un año el estreno de Cuckoo y tenía las expectativas altísimas, pero terminó siendo una decepción total. La premisa parecía prometer algo diferente, pero el guion no tiene ni pies ni cabeza. Personajes que toman decisiones absurdas, diálogos que no llevan a nada y una historia que se va desmoronando a medida que avanza. Lo peor es que, como muchas de las películas de esta categoría, cree estar diciendo algo importante, cuando en realidad es menos profunda que un charco.

la puerta del sótano

Cellar Door empieza bien y estéticamente es agradable, solo que pronto se convierte en un revoltijo de ideas con una trama que deja más preguntas que respuestas, pero no de una forma intrigante, sino decepcionante. Una buena premisa con la que no supieron qué hacer.

Things Will Be Different

Things Will Be Different es lentísima, lo cual no es algo malo en sí mismo, el problema llega con el desenlace. O el hecho de que no tenga un final, sino tres. Y es en el final-final-final cuando parece que la película cobra sentido, lo que hace que todo lo anterior se sienta innecesariamente alargado. No es que el concepto sea malo, pero la ejecución es exasperante. Pasas demasiado tiempo esperando que algo justifique el ritmo, solo para darte cuenta de que la historia podía haber llegado al mismo punto en la mitad del tiempo. Un ejercicio de paciencia sin recompensa.

Daddy’s Head

Daddy’s Head al principio promete, pero a medida que avanza, se desinfla por completo. La historia pierde el rumbo y la sensación final es de haber visto algo que no llega a ningún lado. Tiene cosas chulis pero se queda en poco más que un intento fallido.

Never Let Go

Never Let Go tiene demasiado drama para lo que es y es tan lenta que a ratos parece más un castigo que una película de terror. Hay momentos en los que parece que va a hacer algo realmente chachi, que va a sorprender o llevar la historia a otro nivel, pero al final todo se queda en un gran «pues ok». Mucho relleno emocional, poca tensión real y un desenlace que no justifica el viaje. No es terrible, pero tampoco deja nada memorable.

Terrifier 3

Los mayores problemas que tengo con Terrifier 3 son los mismos que tuve con la Terrifier 2 (2022): es demasiado larga y se empeña en buscar un sentido y crear un lore que no necesitaba. Lo mejor de la saga es sin duda el gore, y en eso la tercera sigue cumpliendo de sobra, pero básicamente me sobra casi todo lo demás. Se pierde en tramas innecesarias y momentos que intentan ser profundos sin lograrlo. Ojalá menos historia y más caos sangriento.

Grafted

He visto que comparan Grafted con American Mary (2012) y The Substance (2024), pero no llega ni a la suela del zapato de esas películas. Intenta ir por ese camino de terror corporal con crítica social, pero se queda en un punto intermedio donde nada impacta lo suficiente. Ni es lo bastante extrema para ser memorable, ni lo bastante inteligente para dejar huella. Al final, parece una versión descafeinada de algo que podría haber sido mucho más interesante.

Las peores películas de terror de 2024

Eso es todo, amigos. Si quieres ver algo más positivo, aquí está el Volumen 1, con las películas de terror de este último año que más me han gustado.

Si te ha gustado, suscríbete a mi lista de correo para recibir un email mensual con el resumen de las últimas publicaciones. 💌

También puedes mirar qué más he visto en Letterboxd y luego venir a Instagram a explicarme por qué Longlegs te parece tan maravillosa. 💅

mayleecosas instagram

Siguiente Entrada

Dejar una respuesta

© 2025 May Lee Cosas

Tema de Anders Norén