He visto 60 películas de terror estrenadas en 2024 y tengo opiniones, vol. 1: las que más me han gustado
Hay películas que son mucho más divertidas de descubrir cuando las ves sin saber nada de ellas y hay personas a las que cualquier información les parece un spoiler. Así que para hacerlo apto para todo el mundo, he evitado hablar de argumentos y limitarme a dar mi opinión más o menos abstracta.
Esto es más como una lista de inspiración que otra cosa; luego ya si eso usas Google para buscar todos los datos que necesites.
Todas las películas en las que no especifico lo contrario son de 2024. Primero aparece el título o títulos en español, si existe, y después, dentro del párrafo, puedes encontrar el título original en negrita.
CATEGORÍA 1: FAVORITAS
De lo bueno, lo mejor. De lo mejor, lo superior.
LA SUSTANCIA
The Substance me gustó tanto que escribí una reseña sobre por qué no deberías verla. Puedes encontrarla aquí.
Abigail
Abigail es un festín de terror y humor negro que combina gore creativo y personajes carismáticos. Consigue ser divertida, sangrienta y hasta un poco elegante sin tomarse en serio a sí misma.
In a Violent Nature
In a Violent Nature es un slasher experimental que no recomendaría a nadie a quien no le gusten mucho los slashers (y el gore súper original). Porque no es un slasher al uso, sino que descompone el género y hace con sus características una obra contemplativa y atmosférica que se aleja de las convenciones.
Alien: Romulus
Alien: Romulus recupera la esencia del terror claustrofóbico de la saga con una atmósfera opresiva y un diseño de producción impecable. Combina tensión, gore y suspense en una entrega que rinde homenaje a la original sin ser repetitiva. Brutal, angustiante y visualmente impactante, es pura ciencia ficción y terror bien ejecutado.
Strange Darling
Strange Darling es un thriller retorcido y magistralmente construido con una narrativa no lineal que mantiene la tensión en todo momento. Mezcla violencia, ingenio y giros sorprendentes. Tanto la intriga, como su ritmo impredecible, la convierten en una experiencia absorbente y brutalmente efectiva.
Smile 2 / SONRÍE 2
Smile 2 fue una de mis mayores sorpresas del año. De alguna manera, esta franquicia ha conseguido hacer una segunda parte que es considerablemente mejor que la primera (y eso que, al contrario que a mucha gente, a mí la primera sí me gustó). Así que solo cabe esperar cosas magníficas para la futura tercera parte.
Nosferatu
Aunque no puedo dejar de pensar obsesivamente en el vestuario desde que la vi por primera vez, Nosferatu es maravillosa también como una obra de terror gótico que destila atmósfera y elegancia en cada plano. Su estética (no solo por parte del vestuario), la dirección meticulosa y el uso magistral de la luz la convierten en una experiencia hipnótica. Es cine de terror en el sentido más clásico del género.
Azrael
Azrael es un ejercicio de terror visualmente impactante, donde el silencio y la atmósfera son los protagonistas. Presenta una realidad cruel y sin concesiones, de tensión constante. Tan minimalista como magnífica, se merece mucho más reconocimiento que el que ha tenido y voy a pasar años recomendándosela a todo el mundo.
Heretic
CATEGORÍA 2: MERECE LA PENA MENCIONARLAS CON INTENSIDAD
Milk & Serial
Milk & Serial es una ida de olla sin presupuesto con forma de mediometraje slasher que puedes encontrar gratis en YouTube y merece mucho la pena. Con diálogos absurdos y situaciones impredecibles, logra mantenerte enganchado a través de su puro caos. A pesar de sus limitaciones, logra generar risas y sustos en igual medida.
It’s What’s Inside
Los comentarios de Letterboxd dicen la verdad: es como un cruce entre Bodies Bodies Bodies (2022) y Coherence (2013), pero esas también son buenas películas, así que es un argumento a su favor. It’s What’s Inside es un relato perturbador que explora la naturaleza humana desde una perspectiva inquietante y original.
Arcadian
La gente insiste en su parecido con A Quiet Place (Un lugar tranquilo / Un lugar en silencio, 2018) y no es mentira, pero al añadir a Nicolas Cage junto a un diseño de monstruos sorprendente y fresco a la receta, Arcadian se lleva un notable por mi parte.
Chime
Chime es un mediometraje japonés que juega con la percepción y la realidad. Con un estilo visual pausado y una narrativa no lineal, crea una atmósfera distinta, desafiando las convenciones del género. Es una película que, aunque desconcertante, recompensa a quienes disfrutan de un enfoque poco convencional.
LOWLIFES
No esperaba nada de Lowlifes y me sorprendió gratamente. Es lo que a mí me gusta llamar «peli de aventuras», siendo las aventuras en este caso bastante gores. Pero si te mola el gore, aquí tienes una dosis bien servida y divertida.
Your Monster
Han estado vendiendo Your Monster como una «comedia romántica» de terror, pero es broma. Si quieres entenderlo, ve corriendo a verla.
CATEGORÍA 3: no son perfectas, pero tienen algo especial
Oddity
Aunque no es una obra maestra, Oddity tiene algo especial que la hace destacar. Su estilo peculiar y momentos visualmente memorables aportan un toque de frescura. No busca impresionar con grandes giros, pero es fácil disfrutarla si te dejas llevar por su extraño encanto.
Beetlejuice Beetlejuice
Lo que tiene de especial la secuela de Beetlejuice es que es Burton haciendo de Burton y usando a sus chicas burtonianas. Gracias a esto, no necesito que todas las subtramas se cierren o tengan sentido del todo.
I Saw the TV Glow
I Saw the TV Glow se quedó peligrosamente cerca de ir a la lista de lo peor de mi año, en concreto a la categoría que he llamado «Hemos empezado bien, pero se te ha ido». Aún así, me pareció que aparte de los vibes y las buenas intenciones, lleva la historia suficientemente lejos como para estar más cerca de ser especial que de ser una decepción.
What You Wish For
CATEGORÍA 4: lejos de ser perfectas, MOLAN BASTANTE
Parpadea dos veces
Lejos de ser perfecta, Blink Twice es un buen thriller oscuro que coloca a Zoë Kravitz como una directora que apunta maneras. Tiene suficiente «encanto» para enganchar, su estilo visual y su ritmo mantienen el interés, mientras que los giros, aunque previsibles, tienen ese algo que la hace disfrutable y divertida[✦].
[✦]»Disfrutable y divertida» como película de terror, pero los temas y el argumento en sí no son ni una cosa ni la otra y te insto a mirar las advertencias de contenido sensible (o Trigger Warnings) antes de verla.
Y2K
Mi primera reacción fue principalmente de rechazo, hasta que vi Time Cut (para más info consulta el Vol. 2), que me dio la perspectiva que necesitaba para apreciar esta película. Y2K es simple y sencillamente divertida y está bien porque eso es lo único que busca. También es la película que me hizo preguntarme cuántas acciones es posible que tenga Limp Bizkit en A24, pero no pasa nada[❖].
[❖]Para entender por qué, ya sabes, ve corriendo a verla.
CATEGORÍA 5: NO TENGO NADA MALO QUE DECIR SOBRE ELLAS Y CREO QUE TÉCNICAMENTE SON CORRECTAS PERO POR ALGÚN MOTIVO ME PARECIERON MEH o veo demasiadas películas como para tener energía para apreciarlas todas, seamos sinceros
Late Night With The Devil
Immaculate / inmaculada
Sangre en los labios / amor, mentiras y sangre
De las 60 películas de terror estrenadas el año pasado que he visto, Love Lies Bleeding es la única que no entiendo por qué se considera «terror». Género aparte, aunque está bien hecha y cumple con su propósito, me dejó bastante indiferente. Con eso y todo, creo que es correcta y de visionado obligatorio para cualquier fan de Kristen Steward o Katy O’Brian.
Y esas son las 24 que me han gustado. Si quieres ver la larga lista de películas que no he sabido apreciar, haz clic aquí.
Por último, un dato curioso: solamente hay una película entre todas las que menciono en este post que no aparece en las imágenes. Si averiguas cuál es, te regalo un caramelo.
Si te ha gustado, suscríbete a mi lista de correo para recibir un email mensual con el resumen de las últimas publicaciones. 💌
También puedes mirar qué más he visto en Letterboxd y luego venir a Instagram a decirme que tengo un gusto horrible.
1 Pingback